Sistemas de colocación del parquet | ||||
LA CONFUSION TERMINOLOGICA Con frecuencia, la industria, el comercio, los técnicos y otros estamentos relacionados con el mundo del parquet, utilizamos los términos relacionados con el pavimento de madera de forma errónea o como mínimo confusa. El problema más frecuente es confundir productos y sistemas de colocación. Por ejemplo, comercialmente, se utiliza la denominación tarima flotante para referirse a lo que técnicamente y desde un punto de vista normativo debe llamarse multicapa. Es comprensible que a nivel comercial se asocie la palabra tarima a este tipo de parquet, dadas las connotaciones evidentes de calidad, durabilidad, renovabilidad etc. De las tarimas tradicionales, pero es doblemente incorrecto. Por una parte se confunde al producto (parquet multicapa) con uno de sus posibles sistemas de instalación (flotante), que siendo el más frecuente, no es el único. Por ejemplo la tecnología actual de los adhesivos permite colocar el parquet multicapa pegado al soporte, o puede colocarse clavado sobre rastel al modo del sistema entarimado tradicional. Por otra parte, la utilización de la palabra tarima es también incorrecta ya que este ternito alude a un sistema de colocación determinado en el que las piezas van clavadas sobre un sistema de rasteles. Multicapa También se utiliza el término parquet flotante para referirse al parquet multicapa. Es igualmente incorrecto (aunque menos) porque el termino flotante hace alusión a un sistema de colocación y no a un producto. Por ejemplo podría considerarse también como parquet flotante un revestimiento de tablas de madera maciza colocadas flotantes. Resulta muy difícil (cuando no imposible) cambiar a estas alturas los hábitos terminológicos adquiridos durante decenios de uso, pero al menos en el contexto de este libro trataremos de diferenciar entre productos de parquet y sistemas de colocación de parquet. SISTEMAS DE COLOCACION DE PARQUET Podemos clasificar los sistemas de colocación de parquet de la forma que sigue:
1.1. Entablados Es el sistema de colocación en el que las piezas de madera son tablas o tablones adosados por sus cantos, generalmente de mayor anchura que las tablas para tarima (por encima de los 12 cm.), que se fijan con clavos o tirafondos directamente sobre un soporte de viguetas de madera. Se utilizan en general en instalaciones que deban soportar cargas importantes prima sobre el decorativo. |
||||
![]() |
||||
Entablado | ||||
Es un sistema de decoración en el que las piezas de madera van machihembradas en todo su perímetro (o como mínimo en los cantos) y clavadas a través del machihembrado sobre un sistema de listones de madera o rasteles, fijos o flotantes, formando distintos diseños. En el enrastelado fijo distinguimos entre sistemas secos y húmedos. La tendencia actual es a evitar los aportes de humedad en los trabajos de colocación por lo que paulatinamente se impondrán los sistemas secos, por ejemplo con tirafondos, pegados etc. Los sistemas húmedos son los más tradicionales y en ellos el rastel se fija al soporte mediante pastas o morteros de distinta naturaleza. En los sistemas de recibido en continuo, el rastel apoya en toda su longitud sobre el mortero mientras que en los sistemas discontinuos los rasteles apoyan sobre pellas de yeso blanco o negro separadas entre si normalmente entre 50 y 70cm. Los sistemas de enrastrelado flotante son propios de las instalaciones deportivas, aunque cada vez son más utilizados para uso residencial. En este sistema los rasteles apoyan el soporte pero no se fijan a este, tan solo se calzan o acuñan para salvar las irregularidades de plenitud y horizontalidad.
|
||||
![]() |
||||
Entarimado tradicional sobre rastel recibido con mortero |
||||
![]() |
||||
Entarimado tradicional sobre doble enrastrelado flotante |
||||
Parquet encolado Es el sistema de colocación de parquet en el que las piezas se fijan al soporte mediante adhesivos de distinta naturaleza. Dados los avances en tecnología de los adhesivos se pueden colocar mediante pegado piezas de todos los formatos y dimensiones, desde las tablillas del parquet mosaico hasta tablas machihembradas o tablones, y sobre todo tipo de soportes: soleras, mármol, gres, terrazo, metal, madera, piedra, etc. Parquet flotante Es un sistema de colocación de parquet que se caracteriza porque las piezas se apoyan sobre el soporte pero sin fijarte a este. |
||||
![]() |
||||
Las piezas van machihembradas y se unen entre si mediante distintos sistemas Lo más característico de este sistema de colocación es que el conjunto del pavimento trabaja como una alfombra de madera transmitiendo a los perímetros los movimientos de hinchazón y merma que se producen en la madera como consecuencia de las variaciones higrometricas de los locales.
|
||||